domingo, 10 de noviembre de 2013

El Estado de Veracruz....



El Estado de Veracruz, representa una fuente interesantísima de tradiciones, creencias y costumbres populares, que han sido transmitidas a través del tiempo por medio de la danza.
El origen del zapateado veracruzano es impreciso pero se puede ubicar en las sevillanas, fandanguillos, bulerías, garrotines y peteneras españolas, que después se fusionaron con elementos africanos y cuya herencia se arraigó y fue enriquecida en tierras veracruzanas.

Si bien el son jarocho ha incorporado instrumentos como el arpa grande en lugar de la diatónica y en algunos casos el violín, así como novedosos estilos musicales para su enriquecimiento, también ha respetado el zapateado como elemento rítmico que se ensambla a manera de percusión, de ahí su importancia no como adorno de un espectáculo, sino como parte activa de una interpretación musical.El baile, en la tradición jarocha, es una de las características más importantes.

Los pasos del zapateado son un elemento integral de la tradición musical en la que los pasos de los danzantes sirven como parte de la armonía musical.